Primeras Jornadas de Ciudades Creativas UNESCO España

LUNES 25 DE FEBRERO

Mañana 9.30 – 14.30 h / Sala Talleres del Centro Federico García Lorca / Entrada libre hasta completar aforo

9.30-10 h. Inauguración oficial. Presentación de las Jornadas a cargo del Alcalde de Granada.

Presentación de las Ciudades Creativas UNESCO de España. Tiempo estimado de cada presentación máximo 25 minutos.

10.00-10.30 h_____Granada. Jesús Ortega: «Oportunidades y desafíos de Granada como Ciudad Creativa UNESCO»

10.30-11.00 h_____ Bilbao. María Jesús del Blanco: «Bilbao y su transformación basada en la cultura, la creatividad y el diseño»

11.00-11.30 h_____ Barcelona. Marina Espasa: «Barcelona Ciudad de la Literatura: una oportunidad para explicarnos»

11.30-12.00 h_____ Descanso

12.00-12.30 h _____ Burgos. Raquel Puente: «Burgos, Ciudad de la Gastronomía UNESCO en 2015»

12.30-13.00 h_____Dénia. Floren Terrades: «Dénia y su gastronomía: receta para un futuro sostenible»

13.00-13.30 h_____Terrassa. Jordi Hernández: «Terrassa, una ciudad de cine»

13.30-14.00 h_____Sevilla. Isabel Ojeda: «Sevilla, Ciudad de la Música UNESCO en 2006»

14.00-14.30 h_____ Conclusiones

 

Tarde 17.00 – 20.00 h / Sala Talleres del Centro Federico García Lorca / Entrada restringida a los participantes de las jornadas

17-20:00 h. Sesión de trabajo. Las Ciudades Creativas expondrán las fortalezas y debilidades de cada una en relación con su pertenencia a la UCCN y se definirán estrategias de futuro y proyectos comunes. La sesión contará con la presencia de José Vallejo, Director General del Área de Cultura del Ayuntamiento de Granada.

 

MARTES 26 DE FEBRERO

Mañana 9.30 h a 14.30 h / Sala Talleres del Centro Federico García Lorca / Entrada libre hasta completar aforo

10.00-11.30 h_____ Mesa redonda: “La cultura como elemento central en el desarrollo  sostenible de las ciudades I. Granada en el horizonte de la Capitalidad Cultural Europea en 2031″

Modera: José Vallejo. 

Participantes:  Laura García-Lorca (Presidenta de la Fundación Federico García Lorca), Víctor Medina  (Vicerrector de Extensión Universitaria de la UGR), María de Leyva (Concejala Delegada de Cultura del Ayuntamiento de Granada) y  Elena García de Paredes (Directora de la fundación Archivo Manuel de Falla).

 

12.00-13.30 h_____ Mesa redonda: “La cultura como elemento central en el desarrollo  sostenible de las ciudades II. Granada en el horizonte de la Capitalidad Cultural Europea en 2031 ”

Modera: Jesús Ortega

Participantes: Andrés Neuman (escritor), Maite García Ribot (Directora del Festival Internacional de Jóvenes Realizadores), Yanisbel Martínez (Directora de Quiquiriquí, Festival Internacional de Títeres de Granada), Nines Carrascal (Histrión Teatro), Marisa Asensio (productora musical independiente), Francisco Baena (Director del Centro José Guerrero) y Vicente Coves (Director del Festival Internacional de la Guitarra de Granada).

13.30 a 14.30 h_____ Debate/Conclusiones

Estas Jornadas, organizadas por Granada Ciudad de Literatura UNESCO y con la colaboración del Consorcio Centro Federico García Lorca, inauguran las celebraciones del 5.º Aniversario de la designación de Granada por la UNESCO como Ciudad de Literatura (2014-2019).

Ir arriba
Close