Stamatis Polenakis (Grecia) en conversación con Virginia López Recio – Escritores europeos en la Feria del Libro de Granada 2025

→ Martes 13 de mayo, 18:30 h / «Escritores europeos en la Feria del Libro de Granada» – Stamatis POLENAKIS (Grecia) en conversación con Virginia LÓPEZ RECIO / Sala Zaida / Actividad de Granada Ciudad de Literatura Unesco y el Centro de Estudios Bizantinos y Neogriegos y Chipriotas en colaboración con la Feria del Libro de Granada.

Todas las actividades de Granada Ciudad de Literatura en la Feria del Libro de Granada 2025 aquí.

Todo el programa general de la Feria del Libro de Granada aquí.

Poeta, narrador, dramaturgo y traductor griego. Nacido en Atenas en 1970, se formó como director de cine en su ciudad natal y cursó estudios de literatura y cultura española en la Universidad Complutense de Madrid. Ha residido y trabajado en España e Irlanda. Es autor de siete poemarios: La mano del tiempo (2002), Los caballos celestes de Franz Marc (2006), Notre-Dame (2008), Los escalones de Odesa (2012), La piedra gloriosa (2014), Las rosas de Mercedes (2016) y Birds in the Night (2022). Su novela La lucha con el ángel fue publicada en 2020, y ha escrito varias obras teatrales, cuatro de las cuales han sido representadas con éxito en Atenas. Su obra ha sido traducida a múltiples idiomas, incluyendo inglés, francés, español, italiano, alemán y esloveno. En 2017, recibió el Premio Nacional de Poesía de Grecia por Las rosas de Mercedes. La poesía de Polenakis se caracteriza por una profunda reflexión sobre la historia, la revolución, la memoria y la pérdida. Su estilo combina elementos líricos y narrativos, con una fuerte carga política y existencial. Ha sido descrito como parte de la «Generación de los 2000» en Grecia, que aborda la historia melancólica de insurgencias intermitentes y una crítica cultural de la historia lineal.

Virginia López Recio (Pinos Puente, Granada, 1975) es filóloga, traductora y profesora especializada en estudios neogriegos y literatura comparada. Licenciada en Filología Clásica y doctora en Filología por la Universidad de Granada, su tesis doctoral se centró en la recepción de Federico García Lorca en Grecia, con especial atención a Bodas de sangre. Actualmente es Profesora en el Departamento de Filología Griega y Filología Eslava de la Universidad de Granada. Ha publicado numerosos artículos sobre los vínculos entre las literaturas griega y española. Entre sus obras destacan La luna, el cuchillo, las aguas. Lorca en Grecia (2006) y La recepción de Federico García Lorca en Grecia: El caso de Bodas de sangre (2008). Como traductora, ha vertido al español obras de la literatura neogriega, incluyendo la novela El notario de A. R. Rangavís y el poemario Aniversario de Dimitris Angelís. También ha co-traducido el poemario Sobre una confidencia del mar griego de Andrés Sánchez Robayna al griego.

Ir arriba
Close
UNESCO Granada Literatura
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.