Mijaíl Shishkin en Granada

El programa Granada Ciudad de Literatura Unesco, en colaboración con el Centro de Culturas Eslavas de la Universidad de Granada, hace posible la presencia del escritor ruso Mijaíl Shishkin en Granada. Será en el marco de la VI Conferencia Internacional GranaSlavic 2025.
Mijaíl Shishkin ofrecerá la conferencia titulada «De la literatura rusa a la literatura en ruso» (From Russian Literature to Literature in Russian) como apertura oficial del encuentro internacional. Será el 2 de junio, a las 09:45 h, en el Aula Magna de la Escuela Superior de Arquitectura de Granada (Campo del Príncipe, s/n).
Mijaíl Shishkin será presentado por la profesora de la Universidad de Granada Nina Kressova. La conferencia será pronunciada en lengua rusa con interpretación simultánea al inglés. Entrada libre hasta completar aforo.
Mijaíl Shishkin

Mijaíl Shishkin (Moscú, 1961), galardonado con los principales premios literarios de Rusia, está considerado como uno de los más importantes escritores en lengua rusa de la actualidad. Durante su juventud trabajó en oficios dispares, desde maestro de escuela a periodista o barrendero. En 1993 publicó su primer relato, «La lección de caligrafía», en la revista literaria Znamya. Está considerado uno de los más importantes escritores en lengua rusa de la actualidad. En 1995 se trasladó a Suiza, donde ha trabajado como traductor de ruso y alemán para solicitantes de asilo. En 2000 ganó el Premio Booker de Rusia. En 2005, su novela El cabello de Venus ganó el National Bestseller Prize y el premio Big Book, además de conseguir en Francia Le Prix du Meilleur Livre Étranger. En 2011 volvió a alzarse con el primer premio Big Book en Rusia con su novela Pismóvnik. Es autor de Mi Rusia, publicado por Impedimenta en 2021, uno de los más importantes alegatos contra la Rusia de Putin escrito en los últimos años. La misma editorial Impedimenta va a traducir próximamente al castellano títulos como La lección de caligrafía y El cabello de Venus. Mijaíl Shishkin reside actualmente en Zúrich.
Nina Kressova

Graduada en Literatura Rusa por la Universidad Estatal de San Petersburgo en 1999. En el año 2007 defendió su tesis en la Universidad de Granada. Su formación y ámbito especializado de investigación es la historia de la literatura rusa de los siglos XIX y XX, las literaturas comparadas y el análisis del discurso. Es coautora de varias publicaciones, entre ellas el estudio en español titulado Nabokov y la literatura rusa, publicado en el 2024 y que elaboró en colaboración con María Asunción Barreras. Ha sido investigadora y profesora en las universidades de Granada, así como en Tartu, donde fue becaria Marie Curie. Además, ha sido profesora invitada en la International Black Sea University y colaboradora en el Instituto de Estudios Políticos de Tiflis, Georgia. Desde 2019 coordina el Centro de Culturas Eslavas.