Luis Muñoz en «Sábado en armas»

El sábado 24 de mayo de 2025, a las 12:30 h, en la Sala de Talleres del Centro Federico García Lorca, tendrá lugar un nuevo encuentro del ciclo de lecturas poéticas «Sábado en armas». En esta ocasión, el acto contará con la presencia de Luis Muñoz.
Presenta: Ángeles Mora.
«Sábado en armas» es un ciclo mensual de lecturas poéticas realizadas desde 2022 en el Centro Federico García Lorca y organizadas por Granada Ciudad de Literatura Unesco y la Asociación del Diente de Oro. Chantal Maillard, Olvido García Valdés, Ángeles Mora, María Negroni, Andrés Neuman, Chus Pato, Aurora Luque, María Ángeles Pérez López, Berta García Faet, Isel Rivero, Luis Melgarejo, Rodrigo García Marina, Laura Rodríguez, Jairo García Jaramillo, Erika Martínez, Laura Ramos y Lola Tórtola han participado hasta la fecha en el ciclo.
Luis Muñoz

Luis Muñoz (Granada, 1966) es autor de los libros de poemas Septiembre (Hiperión, 1991), Manzanas amarillas (Hiperión, 1995), El apetito (Pre-Textos, 1998), Correspondencias (Visor, 2001) –recogidos en Limpiar pescado. Poesía reunida (Visor, 2005)–, Querido silencio (Tusquets, 2008), Vecindad (Visor, 2018), Guadarrama –en diálogo con guaches de Montse Lago– (Papeles mínimos, 2023) y Un momento (Visor, 2024). Ha recibido los premios Ojo Crítico, Generación del 27, Ciudad de Córdoba y Público. Es profesor en la Universidad de Iowa, donde dirige el programa MFA de Escritura Creativa en Español. Vive entre Iowa y Madrid.
Ángeles Mora

Ángeles Mora (Rute, 1952) es Premio Nacional de Poesía y Premio Nacional de la Crítica 2016 por su libro de poemas Ficciones para una autobiografía (Bartleby). Vive en Granada desde 1980, donde se licenció en Filología Hispánica. Publicó su primer poemario, Pensando que el camino iba derecho, en 1982, al que le sucedió La canción del olvido en 1985 y La guerra de los treinta años en 1989, libro por el que obtuvo el Premio Rafael Alberti de poesía. En 2000 publicó Caligrafía de ayer, en 2001 Contradicciones, pájaros (Premio Ciudad de Melilla, libro que ha sido traducido al italiano (Contraddizioni, uccelli, Edizioni dell’Orso, 2005), y en 2008 Bajo la alfombra (Visor). Hay, además, tres antologías de su obra: Antología poética (1982-1995), edición de Luis Muñoz, 1995; ¿Las mujeres son mágicas?, con prólogo de Miguel Ángel García, 2006, y La sal sobre la nieve. Antología poética 1982-2017, edición de Ioana Gruia, 2017 (ampliada en la segunda edición de 2021). Su obra completa está recogida en el volumen Quién anda aquí. Poesía reunida 1982/2024 (Tusquets, 2024).
Todas las sesiones de «Sábado en armas» 2025-2022
2024/04/06 – Rodrigo García Marina
2024/03/09 – María Ángeles Pérez López
2024/02/17 – María Negroni
2024/01/27 – Laura Rodríguez
2023-04-15 – Jairo García Jaramillo
2023-02-18 – Olvido García Valdés