Fernando Navarro gana la Residencia en Óbidos para escritores de Granada 2025

Fernando Navarro es el ganador de la edición 2025 de la Residencia en Óbidos para escritores y escritoras de Granada. La residencia es un proyecto conjunto entre Granada Ciudad de Literatura Unesco y Óbidos Villa Literária, concebido para promover la internacionalización del ecosistema cultural local y el fomento e intercambio de autores y conocimiento. Estable y anual desde 2018, la Residencia en Óbidos para escritores y escritoras de Granada se ha consolidado como uno de los proyectos internacionales más relevantes del programa Granada Ciudad de Literatura Unesco.

La residencia tendrá lugar durante todo el mes de octubre de 2025 en la localidad portuguesa de Óbidos, que al igual que Granada es Ciudad Creativa de la Unesco en el ámbito de la literatura. Durante su estancia en Óbidos será programado en el festival internacional de literatura FOLIO.

Durante su residencia Fernando Navarro trabajará en la escritura de su próximo libro, en el que volverá a «explorar las posibilidades del territorio (Granada) desde otra óptica (esta vez las cuevas del Sacromonte), así como el desamparo y los problemas derivados de la clase social en la que uno nace. Contará la historia de un periodista con el corazón roto por el desamor que, en mitad de los años sesenta, hace un viaje a Granada…».

Fernando Navarro. Foto: Asís G. Ayerbe.

Fernando Navarro (Granada, 1980) es uno de los guionistas más activos y prolíficos del cine español. Ha trabajado con cineastas como Álex de la Iglesia, Isaki Lacuesta, Paco Plaza, Rodrigo Cortés o Jaume Balagueró. Entre sus guiones se encuentran Verónica (Nominado al Goya al mejor guion original y a la mejor película) Orígenes secretos (Nominado al Goya al mejor guion adaptado), Bajocero, Venus, Segundo premio (Candidata a los Premios Oscar de la Academia Norteamericana a la Mejor Película Internacional y Biznaga de Oro a la Mejor Película en el Festival de Málaga, Nominada al Goya a la mejor película) o Tierra de nadie. A finales de 2025 estrenará Golpes, que supondrá el debut en la dirección del también guionista Rafael Cobos.

Como escritor ha publicado Malaventura (Impedimenta, Premio Setenil al Mejor Libro de Cuentos publicadon en España en 2022, Premio Vanity Fair 2022 al Mejor Autor Revelación) y Crisálida (Impedimenta), ambos con muy buena acogida crítica.

Es miembro del Writers Guild of America. Ha impartido clases y talleres de escritura en la Universidad de Siracusa, Le Moyne College, el master de guion de la Universidad de Salamanca o el programa de residencias de la Academia de Cine. Ha escrito relatos y artículos en revistas como MondoSonoro, Letras Libres, Cuadernos Hispanoamericanos o Turia y en la antología Agrohorror. Cuentos de lo insólito rural (Eolas, 2025). Ha colaborado en medios como ABC, Radio3 y Cadena Ser, donde dirigió y presentó el podcast de literatura gótica Vuelo de Brujas.

2024: Begoña M. Rueda

2023: Marina Tapia

2022: Antonio Pomet

2019 (octubre): Cristina Gálvez

2019 (abril): Juan Domingo Aguilar

2018 (octubre): Alejandro Pedregosa

2018 (abril): Begoña Callejón

Ir arriba
Close
UNESCO Granada Literatura
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.