Programa 2015

[divider type=»thick»]

2015

[divider type=»thick»]

Poetas en el Jardín de los Mártires

La Agencia Albaicín, en colaboración con el programa Granada Ciudad de Literatura UNESCO, ha creado un nuevo paseo de palabras llamado Poetas en el Jardín de los Mártires. La ruta poética discurre por los espacios más singulares del jardín del palacete romántico Carmen de los Mártires, en la colina de la Alhambra. Se trata de un recinto cargado de historia. En él vivió el poeta místico San Juan de la Cruz, entre 1582 y 1588, cuando fue prior del antiguo convento carmelita de los Mártires. Y en él residió José Zorrilla, el autor de Don Juan Tenorio, durante su estancia en Granada para ser nombrado Poeta Nacional en 1889.

Ahora estos jardines públicos acogen también la mejor poesía contemporánea: los ganadores del Premio Internacional de Poesía Ciudad de Granada-Federico García Lorca, que año tras año reconoce a los autores de trayectoria más relevante y su aportación a la literatura hispánica. Catorce enclaves de lectura y contemplación.

+ info


Documental Granada Ciudad de Literatura UNESCO

Realizado pocos meses después de la designación de Granada como Ciudad de Literatura, el documental celebra esta designación y pretende servir de tarjeta de presentación de la ciudad a través de algunas de sus mejores voces. Un total de 63 participantes, entre escritores, traductores, editores, libreros, impresores, profesores, gestores culturales, miembros de fundaciones y asociaciones literarias y artistas de diversas disciplinas son invitados a evaluar el estado de la cultura en la ciudad y a lanzar propuestas de futuro.

+ info


Feria del Libro. Stand Granada Ciudad de Literatura UNESCO

A partir de su edición de 2015, el Programa Granada Ciudad de Literatura UNESCO pasó a formar parte de la Comisión Organizadora de la Feria del Libro de Granada. El lema escogido por la Comisión de la Feria para la edición de 2015 fue precisamente «Granada, Ciudad de Literatura UNESCO», para celebrar la reciente inclusión de la ciudad en la UCCN.

+ info


Bibliotecas públicas municipales

Se realizó una compra de 200 títulos a la Asociación de Libreros de la Feria del Libro, que comprendían fundamentalmente obras de autores vinculados con las 10 ciudades literarias de la Red UNESCO, además de obras de Federico García Lorca y de los autores invitados al Ciclo de Conversaciones literarias. Los libros se expusieron en el Stand del programa y, al finalizar la feria, se donaron a la red de bibliotecas municipales.

+ info


Primer ciclo de Conversaciones literarias

El Programa Granada Ciudad de Literatura UNESCO, en colaboración con el Consorcio Centro Federico García Lorca y con el patrocinio de EEA Grants, organizó su primer ciclo de lecturas y conversaciones literarias en el marco de la Feria del Libro de Granada, del 17 al 26 de abril de 2015. Los actos tuvieron lugar en la Huerta de San Vicente, Casa-Museo Federico García Lorca, y en el recinto urbano de la Feria del Libro.

+ info


Reunión de Ciudades Creativas UNESCO en Kanazawa

La UNESCO organiza cada año una cita obligatoria: la reunión mundial de todas las ciudades creativas, pertenecientes a los siete campos en que está distribuida la Red. En 2015 dicha reunión se celebró en Kanazawa (Japón), Ciudad de Artesanía y Artes tradicionales, durante los días 25-28 de mayo. Granada asistió a su primera cita UCCN enviando al coordinador responsable del programa.

+ info


Multipoetry Cracovia

Durante la segunda mitad de 2015 y la primera de 2016, el proyecto Multipoetry Cracovia, auspiciado por Cracovia Ciudad de Literatura UNESCO, invitó a varios poetas granadinos a proyectar sus versos sobre un edificio emblemático del casco histórico de la ciudad polaca, el edificio Potocki, en la calle Bracka.

+ info

[divider type=»thick»]

 

Ir arriba
Close